window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-115874469-1'); Saltar al contenido
facebookinstagramtwitteryoutube
Artemisan Logo
  • Fundación
    • Qué es Artemisan
    • Carta del presidente
    • Estatutos
    • Benefactores
    • Patronato
    • Transparencia
    • Equipo técnico
  • Investigación
  • Comunicación
    • Artemisan y la comunicación
    • Descargas
    • Imagen corporativa
  • Videoteca
  • Defensa jurídica
  • Noticias
  • Colabora
    • Hazte benefactor
    • Amigos de la fundación
    • Beneficios Fiscales
    • Empresas Colaboradoras
  • Hazte benefactor

Seminario de presentación del Proyecto Zorzales

  • Ver imagen más grande
    Featured Video Play Icon
Por Comunicacion Fundación Artemisan|2020-10-20T18:05:05+00:0017 de octubre, 2020|Videoteca, zorzales|Sin comentarios

Comparte la noticia

facebooktwitterlinkedinreddittumblrpinterestvkCorreo electrónico

Artículos relacionados

  • El lobo. Un conflicto sin resolver
  • Proyecto Zorzales: monitorización, seguimiento y gestión de zorzales
  • Mutuasport y entidades del sector cinegético lanzan el “Proyecto Zorzales: monitorización, seguimiento y gestión de zorzales en España”
  • Proyecto COTURNIX
  • Los canales de la muerte

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Cesta

Noticias

  • Un informe de Fundación Artemisan avala que la gestión de la tórtola debe dar cabida a la caza sostenible
  • Pospuesto el sorteo Amigos de Fundación Artemisan 2020
  • Seminario Preguntas y respuestas sobre la gestión de fauna silvestre durante olas de frío de Fundación Artemisan
  • Fundación Artemisan señala que la ICAE asegura que no existe iniciativa alguna para modificar los calibres asignados como “de guerra”
  • La Covid-19 provoca un descenso de entre el 20 % y el 44 % de los permisos de caza expedidos en 2020

Categorías

  • Arruí
  • Artemisan en los medios
  • Aves cinegéticas Comunidad de Madrid
  • Carne de caza
  • Coturnix
  • Defensa Jurdídica
  • Delta del ebro
  • Empresas Colaboradoras
  • Framework
  • Gostu
  • Guadarrama
  • Investigación
  • Lobo
  • Mixolepus
  • Monitorización fauna Fuerteventura
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Observatorios cinegéticos
  • PIRTE
  • Proyecto “Interfield”
  • Proyecto RUFA
  • Recomendamos
  • Recuperación urogallo Valle de Bielsa
  • Sin categoría
  • Slides
  • Socioeconomía de la Caza
  • Videoteca
  • zorzales

Colabora en nuestros proyectos

  • Club de amigos de la fundación Artemisan
    Valorado en 4.92 de 5
    5,00€
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Fundación Artemisan. Avenida Rey Santo, 8, portal izquierdo, 2º - (13003) Ciudad Real - Teléfono 926 232 029
info@fundacionartemisan.com - prensa@fundacionartemisan.com
facebookinstagramtwitteryoutube
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: FUNDACIÓN ARTEMISAN. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y están activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web. Configuración de cookies Acepto

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando activadas por defecto.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.